La dinámica de la adquisición de conocimientos es obtenerlos, luego comprenderlos y posteriormente aplicarlos en la vida cotidiana. Es aquí donde se incorpora una nueva etapa la que llamo “un momento de descontextualización”, lo cual se define como una transformación del conocimiento abstracto en concreto o viceversa, con la riqueza de realizarlo a través de las Artes Visuales.
El criterio de aplicar lo creativo y plástico como lenguaje primario expresivo resulta de prima importancia, pues refleja una visión lúdica y atractiva para constatar y evidenciar dichos aprendizajes que, bajo otras miradas se tornarían difusos y poco atractivos.